
¿Qué es Guerrero es Primero?
Es una iniciativa de organizaciones de la sociedad civil que tiene como finalidad promover espacios de diálogo y de búsqueda de alternativas y acciones colaborativas ante a la gravísima situación del país, que se ha reflejado en el estado de Guerrero.
Estamos construyendo una propuesta de la sociedad guerrerense, en particular, y con la sociedad nacional en general para llevar a cabo un proceso horizontal, plural, incluyente, propositivo y eficaz de diálogo y colaboración, que genere condiciones para el desarrollo sustentable, la democracia participativa y la paz duradera. Nuestras acciones se enmarcan en cuatro grandes temas, a) Estado de Derecho y Derechos, b) Desarrollo sustentable, c) Democracia participativa y fortalecimiento institucional y d) Construcción de la Paz.
¿Quiénes somos?
Es una lista que está en constante movimiento por la misma naturaleza de Guerrero es Primero, por lo que pedimos disculpas y agradecemos la comprensión si llegaran a existir algunas omisiones. Constantemente estaremos actualizando la lista, cualquier comentario favor de ponerse en contacto con nosotros.
La situación que nos motiva
La situación de Guerrero es reconocida como una de las de mayor violencia en el país. No se perciben fuentes de un desarrollo integral en el corto y mediano plazos y las violencias -en todas sus manifestaciones- y la violación de los derechos humanos políticos, civiles, económicos, sociales, culturales y ambientales se presentan de manera sistemática. Guerrero también se encuentra entre los tres estados con indicadores de pobreza y desigualdad más agudos.
Para revertir los procesos históricos y hacer frente a esta situación, se requieren enfoques amplios de participación de las organizaciones de la sociedad civil, pero en aislamiento no pueden actuar (por las amenazas a las que se enfrenta toda acción social), por ello se requiere una red estatal (con ramificaciones nacionales) que proteja y asista las actividades locales y estatales.
Reconociendo la existencia de numerosos esfuerzos por parte de la sociedad para responder a la grave situación que se vive en el estado, Guerrero es Primero surge precisamente con el fin de contribuir a estos esfuerzos de manera articulada. Así en julio de 2015 diversas organizaciones de la sociedad civil dialogaron sobre la necesidad de emprender acciones de diálogo en Guerrero y en el resto de la sociedad mexicana para propiciar el encuentro entre actores que, desde muy diversas posiciones, estén trabajando en distintos campos para construir una sociedad más justa, reconociendo que la grave situación requiere de acciones sistémicas.
Nuestra visión de las posibilidades y forma de cambio
Ante la difícil situación que se vive en Guerrero, se requieren respuestas que abonen a la construcción de paz, al desarrollo y al respeto a los derechos humanos de manera sustentable, para lo que es necesario construir cohesión social, con acciones y estrategias multidimensionales, del conjunto de la sociedad, que la fortalezcan, que protejan a la población ante los poderes fácticos, y que construyan nuevos puentes, pero además que reconcilien en pueblos y ciudades a comunidades y ciudadanas/os.
La convocatoria de diálogo y acción debe ser a la sociedad para fortalecerla y convertirla en actor respetado y capaz de tener interlocución seria con actores públicos y privados, pero también para actuar de manera colaborativa ante las necesidades no cubiertas.
Aunque se trata de un proceso paulatino, de aprendizajes, en medio de incertidumbres y retrocesos, se busca que las acciones sociales y la interlocución con gobiernos lleven a sinergias territoriales y no solamente a acciones aisladas. Es necesaria una visión permanente del impacto en red de cada proyecto o propuesta, considerando el corto, mediano y largo plazo; solamente en diálogos con actores estratégicos (aliados o no), con colaboración interregional y el paraguas del trabajo estatal, así como la presencia de organizaciones nacionales, es posible lograr esto.